Jala, Nayarit: un destino mágico entre historia, cultura y volcanes
Ubicado al sur del estado, Jala es uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Nayarit. Este sitio encantador no solo destaca por su arquitectura colonial y su basílica imponente, sino también por su cercanía al volcán Ceboruco y sus múltiples tradiciones que sobreviven al paso del tiempo. Jala es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica entre cultura, historia y naturaleza.
Jala, declarado Pueblo Mágico en 2012, se consolida como una joya turística de Nayarit
Desde su nombramiento como Pueblo Mágico en el año 2012, Jala ha ganado popularidad entre los turistas nacionales y extranjeros. Su legado indígena, visible en su nombre de origen náhuatl que significa “lugar donde abunda la arena”, se entrelaza con su arquitectura colonial, calles empedradas y una oferta turística que incluye desde gastronomía tradicional hasta senderismo volcánico.
Entre sus mayores atractivos se encuentra la Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción, una joya arquitectónica del siglo XIX hecha en cantera rosa y verde. Muy cerca, el imponente Volcán El Ceboruco ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del ecoturismo, con rutas de senderismo entre fumarolas y paisajes de otro mundo.

Durante agosto, Jala se llena de fiesta con la tradicional Feria del Elote, donde se exhiben los elotes más grandes del mundo (algunos han llegado a medir más de 40 cm). Esta celebración reúne música, danzas, gastronomía y tradición agrícola en un solo evento.
¿Por qué visitar Jala en tu próxima escapada por Nayarit?
Visitar Jala es sumergirse en un destino que lo tiene todo: historia, belleza natural, y una comunidad que conserva con orgullo sus raíces. Ya sea que te interese la arquitectura, el senderismo, la gastronomía local o simplemente pasear por un pueblo lleno de encanto, Jala te ofrece una experiencia turística única. Además, su cercanía con otros destinos como Ixtlán del Río lo convierte en una excelente opción para una ruta por el sur de Nayarit.
Recomendaciones para tu viaje a Jala, Nayarit
Visita el volcán El Ceboruco al amanecer para una vista espectacular.
Prueba el atole de maíz de Jala, preparado de forma tradicional.
Explora el Museo Comunitario de Jala, donde se exhiben piezas arqueológicas locales.
Planea tu visita durante la Feria del Elote en agosto para vivir sus tradiciones.
Lleva calzado cómodo para recorrer el centro histórico y sus callejuelas empedradas.
¿Qué hacer en Jala en un fin de semana?
En solo 1 día puedes recorrer sus principales puntos turísticos: la basílica, el centro histórico, el museo local, y realizar una caminata al volcán Ceboruco. También puedes visitar talleres de artesanos que trabajan la cantera, comprar dulces típicos y probar antojitos locales en la plaza principal. Jala combina lo mejor del turismo cultural y de naturaleza en un solo lugar.
Cierra con broche de oro tu ruta por el sur de Nayarit
Si estás planeando una escapada por Nayarit, no dejes fuera a Jala. Ya sea como parte de una ruta con Ahuacatlán e Ixtlán del Río, o como destino principal, este Pueblo Mágico te conquistará con su ambiente tranquilo, su gente hospitalaria y su riqueza cultural. Sigue explorando más destinos mágicos en nuestra sección de viajes.